Ruido urbano
Al pasar por el puente primavera el principal problema que encontré es el acúmulo de las combis y con ellos, se suma los molestos ruidos innecesarios de los claxon, los gritos de los trabajadores de tránsito (jaladores), peatones que contestan su celular con voz elevada, el excesivo volumen de la música, tanto de las combis como de los transeúntes, los gritos de vendedores ambulantes, el ruido de carros viejos o en mal estado.
Todo este malestar vivido nos lleva en ocasiones:
*Malestar, produciendo conductas agresivas
*Estrés o tención muscular
*Alteraciones del sueño, causando baja productividad
*Disminución de la capacidad de concentración
*Disminución de la capacidad auditiva
*presión alta
*Aumento de pulsaciones que con el tiempo causan problemas
cardiacos
Opinión:
Las personas debemos tomar conciencia los grandes daños que
puede causar la contaminación sonora pues, la principal causa es la humana como
son la del transporte.
Es decir si nosotros mismo somos los culpables, está en
nuestras manos poder disminuirlo pensando e informándonos de todas las
consecuencias que trae desde un simple grito por la calle, hasta el atolondrado
ruido de muchos claxon sonando a la vez.
Muchos de los que estudiamos en la UPC, hemos pasado en
algún momento o quizás como es mi caso, todos los días por el puente primavera,
llegando a clase incómoda, fastidiada o hasta molesta porque al pasar por el
puente es inevitable no absorber la tremenda contaminación sonora, es por ellos
que hemos elegido este problema pues queremos ayudar a que el camino hacia la
universidad sea más tranquila y menos caótica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario